Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/913
Tipo de Material: | Cuestión criminal |
Título : | La Cuestión Criminal Nº 14 |
Autor : | Zaffaroni, Eugenio Raúl El Telégrafo |
Descriptores / Subjects : | CUESTIÓN CRIMINAL;No.- 14;CRIMINOLOGÍA ACADÉMICA;CIVILIZACIÓN;BARBARIE;MORRISON;GENOCIDIOS;NEOPUNITIVISMO |
Fecha de Publicación : | 2-may-2012 |
Ciudad: Editorial : | Guayaquil: El Telégrafo |
Paginación: | 7 p. |
Cita Sugerida : | El Telégrafo del 2 de mayo de 2012. Cuestión Criminal No.- 14 |
Resumen / Abstract: | Los homicidios estatales o crímenes de masa. La criminología académica guardó un llamativo silencio acerca de los asesinatos masivos estatales, apenas interrumpidos por algún artículo aislado, como el de Leo Alexander en 1948 o el libro de Sheldon Glueck de 1944 sobre crímenes de guerra. En el filo de este siglo los trabajos más frecuentes fueron los de: Alex Alvarez (1999), William Laufer (1999), Georges S. Yacoubian (2000), Andrew Woolford (2006) y en especial Wayne Morrison, neozelandés profesor en Londres, que en 2006 publicó un libro titulado Criminología, civilización y el nuevo orden mundial. Por ser este último el más extenso y analítico.... |
URI : | http://biblioteca.defensoria.gob.ec/handle/37000/913 |
Aparece en las colecciones: | Otras publicaciones |
Archivos en este ítem:
Archivo | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
cuestioncriminal14.pdf | CUESTIÓN CRIMINAL No.- 14 A TEXTO COMPLETO | 4,41 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Todos los ítems de Defensoría se distribuyen bajo licencia CREATIVE COMMONS.